viernes, 10 de mayo de 2013

La red y su influencia en la sociedad.


  • INTERNET EN ESPAÑA. 
Analizando los datos obtenidos por los estudios en los últimos años, podemos observar cómo ha evolucionado la situación de internet en nuestro país y sacar las siguientes conclusiones:

  1. Utilización de Internet: 57% personal, 23% profesional, 8% académico.
  2. Conexión a Internet: las conexiones en el hogar se realizan fundamentalmente con ADSL.
  3. Sevicios utilizados: cuando nos conectamos a internet utilizamos ; Correo,web,mensajería instantánea,intercambios de archivos. 

Funcionamiento de Internet.

Técnicamente, Internet es una red de redes, es decir, la conexión entre miles de redes de ámbito menos con un protocolo de funcionamiento similar. Su nombre, Internet, procede del inglés interconnected networks, que traducimos como redes interconectadas

  • Protocolo de red es un conjunto de normas que debe seguir el sistema dde comunicaón que utiliza dicha red para intercambiar información sobre sus terminales. El protocolo TCI/IP  es el protocolo que utiliza Internet.
  • El protocolo TCP/IP se compone de varios protocolos internos para su fncionamiento:
  1. Protocolo TCP: hace posible el entendimiento de la información tranferida por la red.
  2. El portocolo IP: es el encargado del transporte de la información.


  • Protocolo IP
Nos permite identificar un ordenador o un conjunto de ordenadores en LAN conectados a Internet. Es un código numérico formado por cuatro dígitos su valor está esntre 0 y 255.
  1. IP privada: es la dirección que tiene un ordenador dentro de su red local.
  2. IP pública: Es la direccióm IP que se asigna a un ordenador o aun router cuando se conecta a internet.
  3. IP estática: Es una IP asignada por un proveedor de Internet con un caracter permanente; de esta manera un ordenador conectado a internet siempre mantendrá la misma dirección IP.
  4. IPdinámica: Es la diferente IP asignada a nuestro ordenador y router cada vez que se indica ; de esta manera ahorran rangos.
    • Protocolo TCP Y UDP.
Se utiliza para enviar y recibir los datos por la red.
A medida que va siendo entregado correctamente cada paquete, se envían confirmaciones de recepciónl lo convierte en un protocolo fiable, que no satura los puertos de entrada y salida.
El protocolo UDP es otro protocolo de transmisión de datos, pero en este caso la velocidad prima sobre la calidad de entrega.
Para identificar qué tipo de información es enviada y recibida, se espicifca la información en los puertos de acceso.

miércoles, 8 de mayo de 2013

Historia de Internet.

La historia del desarrollo de Internet está ligada al de las tecnologías en comunicación entre ordenadores , es decir , a la tecnología de las redes.

  • 1965: Primera conexión entre dos ordenadores remotos.
  • 1969: DARPA comienza el desarrollo de ARPANET. Dispone en red en distintas ubicaciones de estados unidos.
  • 1972: 
  1. Demostración pública del funcionamiento de ARPANET.
  2. Creación del software para correo electrónico.
  • 1979: Nace el protocolo TCP/IP
  • 1983: ARPANET utiliza el protocolo TCP/IP
  • 1984: ARPANET se divide en MILNET y en la nueva ARPANET.
  • 1986: Se crea la Red NFSnet para los centros de investigación de EE UU y se integra en ARPANET desde entonces se conoce esta red como INTERNET.
  • 1990: ARPANET deja de existir y el esqueleto de Internet es asumido solo por NFSnet.
  • 1991: Más de medio millón de ordenadores están conectados a Internet. Nace la WWW y el lenguaje HTML.
  • 1995: La res NFSnet deja de ser el esqueleto de Internet y la gestión del tráfico pasa a manos de los proveedores privados (ISP).
  • 2006: Se supera la cifra de mil millones de usuarios.

martes, 7 de mayo de 2013

¿Qué es Internet?

Es una red de  ordenadores mundial (WAN) que, mediante la utilización de protocolos, permite que estén conectados entre sí ordenadores de otras redes en cualquier parte del mundo. 
Los servicios que hoy nos ofrece internet son:
  • Ver la televisión y escuchar la radio.
  • Enviar correos y documentos electrónicos 
  • Intercambiar nuestros archivos con otros de ordenadores de la red.
  • Realizar llamadas telefonicas y videoconferencias.